Inicio: | mayo, 2022 |
Duración: | 3 meses |
Modalidad: | Online |
Idioma: | Español |
Horas: | 80 |
El Big Data permite a las empresas organizar, analizar e interpretar un gran volumen de información en tiempo real a través del cual podrán guiar su toma de decisiones en relación a sus clientes, productos y procesos.
El objetivo de este curso radica en mostrar las nuevas tendencias en el ámbito de la analítica y big data, profundizando en el impacto y las oportunidades que presentan en las organizaciones, y explicando con qué enfoques y tecnologías pueden plantearse proyectos o iniciativas en estos ámbitos.
En ese sentido, se presentarán las principales claves del Business Intelligence (BI), entornos Big Data, Data Management, Analytics, etc.
Este programa está diseñado para cualquier interesado en desarrollarse dentro del mundo del Big Data, BI, y Analytics.
MÓDULO 1 – Introducción al Business Intelligence y al Big Data
1.1. Desafíos del BI y Big Data
MÓDULO 2 – Aplicaciones de BI en la empresa
2.1. BI & Project Manag. 2.0
2.2. Fuerzas Impulsoras de Mejores Métricas
2.3. Comprendiendo los KPIs
2.4. Displays Gráficos en Métricas y KPIs
2.5. Targets y Mediciones
2.6 Programas de Gestión de Indicadores
MÓDULO 3 – Oportunidades de negocio en Big Data y Advanced Analytics
3.1. Conceptos básicos y tipos
3.2. Tecnología para no iniciados, Hadoop, NoSQ, etc.
3.3. Cómo complementa a la inteligencia de negocio tradicional
3.4. Del “data science” al “data intelligence”
3.5. Aplicaciones prácticas de Big Data
3.6. Concepto
3.7. Business Analytics
3.8. Introducción a la Estadística
3.9 Aplicación práctica de la minería de datos
3.10 Customer Analytic
3.11. Modelos NBA (Next Best Action/ Offer), Escenarios What if
3.12. Previsión de la Demanda
3.13 Optimización de Precios
3.14 Decisiones Basadas en Eventos
El objetivo de este curso radica en mostrar las nuevas tendencias en el ámbito de la analítica y big data, profundizando en el impacto y las oportunidades que presentan en las organizaciones, y explicando con qué enfoques y tecnologías pueden plantearse proyectos o iniciativas en estos ámbitos.
En ese sentido, se presentarán las principales claves del Business Intelligence (BI), entornos Big Data, Data Management, Analytics, etc.
– Quieres dedicarte profesionalmente al ámbito de la gestión de datos (Big Data, Data Science, Data Management).
– Entiendes el potencial disruptivo del análisis y de la gestión de datos para los negocios.
– Quieres dedicarte al Business Intelligence y necesitas construir una solida base de conocimientos para el utilizo de herramientas imprescindibles en la gestión de los datos.
El Big Data y el Business Intelligence son clave para la toma de decisiones en la empresa.