Programa en Fintech y Banca Digital
Impartido y certificado por:
Inicio: | noviembre, 2023 |
Duración: | 12 semanas |
Modalidad: | Online |
Idioma: | Español |
Presentación
- La transformación digital ha modificado las pautas de consumo, incrementando los diferentes canales de negocio. Esta transformación se ha hecho perceptible en diferentes sectores como el financiero, destacando la aparición de las empresas Fintech (Finance + Technology). Se caracterizan por el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer servicios financieros y aportar nuevas soluciones.
- El Programa en Fintech y Banca Digital está diseñado para obtener un acercamiento real y riguroso sobre las empresas Fintech, comprender el impacto social de las soluciones financieras innovadoras y desarrollar estrategias que tengan en cuenta la inclusión financiera y el bienestar social impulsando el desarrollo económico y social de América Latina.
¿Por qué este programa?
- 1. Posibilidad de continuar con la formación en un máster. Convalidación de 4 créditos con el máster Fintech de INESDI Business School.
- 2. Edúcate con la Cámara de Comercio de Bogotá. Institución que trabaja de manera permanente para fortalecer las capacidades empresariales, acompañar a las empresas en sus diferentes cicles de vida, brindar seguridad jurídica y desarrollar acciones que mejoren el entorno competitivo.
- 3. Más de 10 años de experiencia INESDI. Certifícate en la primera escuela empresarial especializada en la Innovación Digital y un referente en formación especializada en economía digital aplicada a las diferentes áreas de las organizaciones empresariales.
- 4. Executive Programme. Su formato de 12 semanas con clases magistrales online los sábados permite la compatibilidad en horarios y asegura la adquisición de competencias y conocimientos para el máximo retorno de la inversión a nivel profesional.
- 5. Metodología Learning by doing. Interactuarás con el docente y sus compañeros en un esquema de aprendizaje colaborativo, donde la práctica profesional es el eje de la enseñanza.
- 6. Docentes vinculados al mundo empresarial. El equipo docente del programa son profesionales destacados del mundo empresarial, lo que garantiza la integración de los conocimientos en los hubs empresariales de referencia.
- 7.Plan Fintech aplicado. A través de todo el programa podrás diseñar un plan de aplicabilidad práctica del FINTECH a tu modelo de negocio u organización.
Partner académico
Impartido y certificado por INESDI Business Techschool y la Cámara de Comercio de Bogotá
INESDI es la primera escuela empresarial de Innovación Digital y un referente en formación especializada en economía digital aplicada a las diferentes áreas de las organizaciones. Desde hace más de 10 años capacita a las personas y organizaciones en su adaptación a los entornos digitales, con un objetivo académico claro: que los alumnos de la Escuela adquieran un perfil competitivo, que facilite su inserción y movilidad en ámbitos laborales globales.
- Top 30 escuelas de negocios online de España
- 39% de los alumni ocupan puestos directivos
- +30 nacionalidades
La Cámara de Comercio de Bogotá es una institución que trabaja de manera permanente para fortalecer las capacidades empresariales, acompañar a las empresas en sus diferentes ciclos de vida, brindar seguridad jurídica y desarrollar acciones que mejoren el entorno competitivo.
- Reúne el 55,3% del tejido empresarial de Bogotá y Cundinamarca
- Abarcan más de 260.000 de empresas
Solicita Información
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a Fintech y su ecosistema.
- – Conocerás el impacto de la transformación digital en los servicios financieros y bancarios.
- – Descubrirás el origen de las Fintech y su evolución y repercusión en la historia económica.
- – Adquirirás conocimientos sobre los servicios financieros basados en la tecnología, profundizando en la innovación del ecosistema Fintech.
Módulo 2. Fundamentos Tecnológicos y Mercados.
- – Aprenderás los fundamentos sobre las tecnologías de las iniciativas Fintech: neo y challenger banks, servicios de transaccionalidad, medios de pago, servicios de financiación, servicios de inversión, así como una introducción al ecommerce, criptografía, identidad digital y experiencia de usuario.
Módulo 3. Banca abierta.
- – Aprenderás el funcionamiento de la banca abierta y qué tipo de plataformas existen.
Módulo 4. Marco normativo internacional.
- – Obtendrás una visión sobre los diferentes marcos regulatorios de las Fintech que se desarrollan actualmente desde un punto de vista internacional.
- – Descubrirás las sanboxes regulatorias en el marco normativo de Latam y Europa y aprenderás a gestionar el riesgo.
- – Conocerás los Smart Contracts y los principales aspectos en materia tributaria y de acceso a financiación para emprendedores.
- – Aprenderás todos los conceptos y obligaciones en materia de datos personales.
Módulo 5. Infraestructura y Tecnología.
- – Obtendrás una visión holística y conceptual de las diferentes tecnologías que hacen posible el soporte de los servicios del sector financiero.
- – Pondrás en práctica las aplicaciones de las nuevas tecnologías como el Blockchain y estudiarás el origen de las criptomonedas, su funcionamiento y sus retos operacionales.
Módulo 6. Tendencias en Servicios Financieros y Tecnología.
- –Conocerás el funcionamiento de las Web and Mobile Apps, Plataformas abiertas y APIs, así como Cloud, Big data & Analytics, Machine learning e Inteligencia Artificial.
Equipo docente
- Alejandro Beltrán
- Profesor y especialista en finanzas con 17 años de experiencia, 10 de ellos dedicados a la estructuración de inversiones en el mercado de valores y banca. Cofundador y Country Manager de Buda.com, una plataforma que desarrolla y opera mercados de criptomonedas.
- Daniel Parro Gago
- Controller en Grupo Uvesa, Chartered Controller Analyst Certificate. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Finanzas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad el País Vasco.
- Juliana Carmona
- 12 años de experiencia en el ecosistema digital de Colombia y más de 15 años de experiencia profesional. Convencida del impacto de la tecnología como agente habilitador de innovación e inclusión social y financiera. Actualmente es Country Manager de Dock para Colombia, empresa global de procesamiento pagos digitales. Cofundadora de la comunidad de #MujeresFintechColombia.
- Ignacio Iglesias de Ussel
- Consultor de Servicios Financieros en NTT Data. Grado en Leyes y Finanzas y Máster en Bolsa y Mercados Financieros en IEB. Profesor y Tutor proyectos en el Máster de Fintech de Inesdi Tech Business School.
- Erick Rincón
- Abogado de la Universidad del Rosario (Colombia); con Postgrados en Derecho Financiero y Derecho Contractual de la Universidad del Rosario; Diplomado en Comercio Electrónico Internacional de la Universidad Externado de Colombia; Diploma de Estudios Avanzados D.E.A. – Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Alfonso X de España; Doctor en Derecho de la Universidad Europea de Madrid.
- Mario Rodríguez
- Director de consultoría estratégica en EY-Partheon con experiencia en proyectos de transformación de negocios en los sectores Financiero y Telecomunicaciones. Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, Director del Máster de Fintech de Inesdi Tech Business School, Master In Internet Business en ISDI, Professional Scrum Master por Scrum.org y Certificado en Gestión del cambio por HCMBOK.
Admisión
Dirigido a mentes pioneras, profesionales que quieran ampliar su capacidad de gestión para acometer proyectos relacionados con Fintech y personas en cargos de consultoría y especialistas financieros que quieran prepararse, actualizarse y completar su perfil profesional.
Y una vez terminado, te permitirá liderar la digitalización bancaria y financiera, preparándote para dominar la economía del futuro.
Condiciones económicas
- Precio del programa: 1.200€
- Te ayudamos a emprender el camino para alcanzar tus objetivos con:
- – Descuentos por fecha de matrícula.
- – Descuento 5% más de 2 participantes.
- – Descuento 5% para miembros de INESDI Business Techschool alumni.
- Nos adaptamos a tus necesidades y te ofrecemos diversas formas de pago:
- – Pago al contado 10% descuento.
- – Financiación sin intereses.