Estudiar en el exterior nunca fue tan fácil

En nuestro compromiso por impulsar la internacionalización de la educación superior como atributo esencial de la educación del siglo XXI, y para satisfacer las necesidades de una sociedad global y multicultural, la Movilidad Estudiantil es un elemento clave en la actividad de IBERONEX.
Las experiencias internacionales de los alumnos y jóvenes profesionales representan uno de los pilares fundamentales sobre los cuales ir construyendo los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las competencias necesarias para conseguir un pleno desarrollo personal, social y profesional.
Cooperación académica internacional
Contamos con diversos convenios con universidades y empresas iberoamericanas, formamos parte de alianzas que permiten que todos los estudiantes, profesores y colaboradores de nuestros partners puedan vivir un intercambio internacional tanto en modalidad virtual como presencial.
Promovemos la movilidad internacional
Promovemos y facilitamos la movilidad internacional a través de dos vías:
- A través de una plataforma a disposición de los miembros de IBERONEX para conectar a las instituciones cuyas necesidades en términos de movilidad estudiantil sean afines y complementarias.
Una forma que automatiza y facilita la labor de los departamentos de relaciones internacionales en su objetivo de identificar nuevos partners para ampliar la posibilidad de acceso a diversos destinos a los alumnos.
- Una oferta formativa de programas exclusivos organizados por los miembros de IBERONEX que contemplen estancias en diversos países y que permitan integrar componentes internacionales de forma flexible y eficiente.

Programas académicos virtuales
Proyectos de colaboración en línea
Los proyectos de Collaborative Online International Learning (COIL) te permitirán colaborar, de manera virtual, con los distintos partners de la red de diferentes países, a través de actividades guiadas por un facilitador.
Las características que destacan de nuestros COILs:
- Programas creados por los mismos profesores involucrados en la impartición del mismo. Creando el contenido y llevándolo a la práctica durante al menos durante 4 semanas.
- Elaboración de proyectos entre los estudiantes de las universidades partner y empresas (en el caso que aplique).
- Acuerdo, por parte de los miembros, sobre la plataforma tecnológica a utilizar y los detalles de la ejecución de los proyectos, durante el proceso de colaboración.
Beneficios:
- Certificación Internacional.
- Mejora del currículum.
- Internacionalización del profesorado (publicaciones y ponencias).
- Formación académica dentro de un contexto global.
- Desarrollo de competencias interculturales.