UDEM es sede de la Cumbre Latinoamericana de Agentes de Cambio Ashoka

  • Los cinco nuevos integrantes del programa de Emprendedores Sociales Ashoka trabajan sobre iniciativas en temas de prevención de explotación de personas, inclusión, agricultura sostenible, educación y agua limpia


Iniciativas que promueven la prevención de trata y explotación de personas, la inclusión laboral, política y social, innovaciones en educación, agricultura sostenible, así como el acceso al agua limpia y saneamiento, son las líneas de trabajo de los nuevos cinco Emprendedores Sociales de Ashoka para este año, en la Universidad de Monterrey. 

Ashoka, la organización global que impulsa el emprendimiento y la innovación social, presentó el viernes pasado a esta nueva generación en un cóctel para conectar y celebrar su incorporación a la red y el impacto sistémico que generan. Esto fue en el marco de la Cumbre Latinoamericana de Agentes de Cambio Ashoka que tuvo lugar en la UDEM con cuatro días de actividades presenciales y virtuales.

Este grupo de emprendedores está integrado por Alpha Sennon, Dylan Terrel, Graciela Rojas, José de Jesús Sanchez y Mariana Ruenes. 

En esta presentación, estuvieron presentes Carolina Nieto, directora ejecutiva de Ashoka; Carlos Basurto Meza, vicerrector de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos de la UDEM; y Carlos García González, vicerrector de Educación Superior de la UDEM. 

La red de emprendedores sociales más grande del mundo tiene presencia en 95 países y más de tres mil 700 miembros y este año se suma a la red una nueva generación de líderes que impulsan algunos de los proyectos sociales más innovadores para cambiar el rumbo de la región.

Conoce todos los detalles a través de este enlace: https://www.udem.edu.mx/es/institucional/noticia/udem-es-sede-de-la-cumbre-latinoamericana-de-agentes-de-cambio-ashoka

antalya eskort bayan - istanbul bayan eskort - eskişehir bayan eskort - eskort - eskort adana